Se realiza un recorrido por: Pedagogía de la Memoria, memoria colectiva y la recuperación de la misma con relación a los DDHH. Se abordan contenidos como La Historia Reciente, su marco histórico, el terrorismo de Estado, su abordaje didáctico. Las fuentes de información: orales, fotografías, espacios de la memoria, audiovisuales, TIC. Se desarrollan la sociedad y la educación en tiempos de la dictadura. Se transitan procesos de Argentina: gobierno de Alfonsín, CONADEP, el Juicio a las Juntas, Obediencia Debida, Punto Final, los indultos de Menem y la reapertura de los juicios en los últimos años. Se presentan conceptos como lesa humanidad. Se destaca el trabajo con efemérides para la reconstrucción del pasado colectivo y su democratización.