Diplomatura superior en enfermería

DIPLOMATURA SUPERIOR EN ENFERMERÍA

Certificación universitaria

Consulte ahora!

Certifica en Diplomatura Superior en Enfermería

R.C.S.A. N° 4697/2023

Image

¿Por qué estudiar?

Estudiar la Diplomatura Superior en Enfermería te brinda la oportunidad de convertirte en un profesional altamente capacitado y comprometido con la salud y el bienestar de las personas. 
Con esta diplomatura, adquirirás conocimientos especializados en cuidados de enfermería, gestión de servicios de salud y atención integral a pacientes, preparándote para una carrera gratificante y con impacto positivo en la sociedad. ¡Descubrí cómo marcar la diferencia en el mundo de la salud con esta formación especializada!

¿Dónde podrás trabajar?

Con la Diplomatura Superior en Enfermería, podrás trabajar en una variedad de entornos de atención médica, como:
  • Hospitales y clínicas: Brindando cuidados a pacientes en áreas como medicina interna, pediatría, cirugía, entre otros.
  • Centros de salud: Ofreciendo atención primaria y promoviendo la salud en la comunidad.
  • Residencias de ancianos: Proporcionando cuidados a personas mayores en centros especializados.
  • Servicios de emergencia: Atendiendo a pacientes en situaciones críticas y de urgencia.
  • Empresas de asistencia médica domiciliaria: Brindando cuidados en el hogar de pacientes que lo requieran.
  • Centros de rehabilitación: Ayudando en la recuperación y rehabilitación de pacientes con diversas condiciones médicas.
  • Educación y formación: Enseñando y capacitando a futuros profesionales de enfermería en instituciones educativas.
  • Investigación en salud: Participando en estudios y proyectos de investigación para mejorar la práctica y los resultados en salud.
Image

Plan de estudios

Diplomatura Superior en Enfermería
Primer trimestre: Técnicas y Procedimientos en Enfermería
  • Temario
  • Higiene de la unidad
  • Tendido de cama y camilla  * cama cerrada
                                                  *cama abierta
                                                  * Cama anestésica
  • Eliminación: uso de la chata y orinal.
  • Enemas evacuantes
  • Colocación de bolsa fecal
  • Higiene de manos- lavado de manos
  • Higiene bucodental
  • Lavado de cabeza
  • Higiene personal
  • Lavado ocular
  • Baño en cama
  • Higiene perineal
  • Baño del lactante
  • Baño de inmersión
  • Aplicación de calor y frio
  • Recolección de muestras para laboratorio
  • Drenajes
  • Aspiración
  • Signos vitales
  • Administración de medicamentos
  • Curación
  • Extracción de puntos de sutura
  • Cuidados  pre y post operatorios
  • Oxigenoterapia
  • Colocación de sondas : gástrica, lavado gástrico, lavado vesical,
  • Eversión de parpados
  • Alimentación
  • Cuidados post-mortem
Tercer trimestre: Enfermería en Pediátrica
  •     Temario
  • Recién nacido sano
           Características morfológicas y fisiológicas
  • Importancia de la lactancia materna y el contacto madre-hijo
  • Niveles de atención
  • Afecciones perinatales 
           Sepsis neonatal
           Asfixia en el recién nacido
           Prematurez y bajo peso al nacer. 
  • Anomalías congénitas 
          Labio leporino y Paladar Hendido
          Hidrocefalia
           Pie zambo
  • Afecciones respiratorias 
           Gripe o influenza
           Neumonía
  • Afecciones gastrointestinales
         Diarrea
         Parasitismo intestinal
  • Deficiencia nutricional
  • Urgencias pediátricas
  • Esquema de vacunación

Preguntas frecuentes

¿Cuándo recibo el material de estudio?
La versión digital, se habilita con el pago de la primera cuota. Habitualmente dentro del primer mes de cursada, se entrega el libro físico.

Formación en la categoría

+54 11 2377 2033

Suscribite a nuestro Newsletter

Your message here